martes, 25 de marzo de 2014

El rio del Eden Jose Maria Merino sinopsis y autor

¡¡He vuelto!!, despues de un paron debido a una serie de problemas he vuelto y para ello lo primero deciros que ya tengo ganas que llegue mañana para poder compartir con vosotras profesoras y madre el libro de este señor( deciros que no me lo he podido acabar, pero que escuchare atentamente ). Recientemente asisto a unas tertulias de poetas y escritores donde todo el mundo lleva algo de su cosecha y luego se comenta, la verdad que me lo paso genial y estoy conociendo a un monton de gente interesante.

Hace poco tuve que leer un poema que eligiera yo y elegi uno de Gioconda Belli una poeta nicaragüense que me ha gustado mucho. Y quiero compartirlo con todas vosotras, espero os guste:
 
 Y dios me hizo mujer

Y Dios me hizo mujer,
de pelo largo,
ojos,
nariz y boca de mujer.
Con curvas
y pliegues
y suaves hondonadas
y me cavó por dentro,
me hizo un taller de seres humanos.
Tejió delicadamente mis nervios
y balanceó con cuidado
el número de mis hormonas.
Compuso mi sangre
y me inyectó con ella
para que irrigara
todo mi cuerpo;
nacieron así las ideas,
los sueños,
el instinto.
Todo lo que creó suavemente
a martillazos de soplidos
y taladrazos de amor,
las mil y una cosas que me hacen mujer todos los días
por las que me levanto orgullosa
todas las mañanas
y bendigo mi sexo.

Gioconda Belli
Sinopsis:



Premio Nacional de Narrativa 2013
XI Premio de la Crítica de Castilla y León
Mejor novela de 2012 según El Cultural de El Mundo
«Dicen que un ser humano tarda poco más de ocho segundos en enamorarse, y mientras mirabas y escuchabas a aquella chica, sentiste hacia ella ese invencible afán de proximidad con que el amor se reviste cuando surge.»
En compañía de su hijo Silvio, Daniel recorre los parajes del Alto Tajo, lugar legendario en el que piensa esparcir las cenizas de su esposa. Son los mismos lugares en que el hombre y la mujer, en su primera juventud, compartieron una fuerte pasión amorosa. Al hilo de la caminata, el hombre recuerda su emocionante historia de amor, traición y arrepentimiento.
Narrada desde una «segunda persona» que compone a la vez un flujo de conciencia y una narración objetiva, esta nueva novela de José María Merino vuelve a confrontar los ámbitos ajenos e indiferentes de la naturaleza —los espacios naturales— con ese desasosiego sentimental y moral que está en la sustancia misma del ser humano.
El río del Edén conforma un drama amoroso y familiar muy propio de los tiempos que vivimos, y que sin embargo mantiene vigentes aspectos de la realidad que han sido permanentes estímulos para la ficción literaria.

«En El río del Edén Merino vuelve a completar otra gran novela, con una historia de amor en múltiples sentidos (conyugal, paterno-filial…), construida con bien dosificada intriga.»
Angel Basanta, El Mundo
«Que un libro de José María Merino destaque no es noticia; que lo haga con un tema así de difícil merece ser resaltado.»
J.M. Pozuelo Yvancos, ABC
«Merino cuaja una obra sobresaliente protagonizada por los recuerdos.»
Jesús Ferrer, La Razón
Autor:


José María Merino (A Coruña, 1941) residió durante muchos años en León y vive en Madrid. Comenzó escribiendo poesía y se dio a conocer como narrador en 1976 con Novela de Andrés Choz, libro con el que obtuvo el Premio Novelas y Cuentos. Lo escurridizo de la identidad, sus conexiones con el mito, el sueño y la literatura, y muchos elementos de la tradición fantástica, caracterizan su obra narrativa. Su novela La orilla oscura(Alfaguara, 1985) fue galardonada con el Premio de la Crítica. Además, ha recibido el Premio Nacional de Literatura Juvenil (1993), el Premio NH para libros de relatos editados (2003) y el Premio Salambó (2008). En Alfaguara ha publicado, entre otros, la trilogía novelesca  Las crónicas mestizas, así como las novelas Las visiones de Lucrecia (1996), Premio Miguel Delibes de Narrativa; El heredero (2003), Premio Ramón Gómez de la Serna de Narrativa; El lugar sin culpa (2007) premio de narrativa Gonzalo Torrente Ballester, un volumen que recoge sus libros de relatos, Historias del otro lugar (2010) y El libro de las horas contadas (2011). Es miembro de la Real Academia Española.

miércoles, 22 de enero de 2014

tertulia de los enamoramientos y recomendacion de los Hijos del Führer de Javier Aspas

Tengo que empezar diciendo gracias tanto a Susana como a PIlar quenos han traido la una unas magdalenas elaboradisimos que riete tu de los mejores chef y la otra unas magnificas pastas y un riquisimo moscatel, al ser el cumpleaños de las dos tertulianas. Pasar a decir la magnifica presentacion del libro por parte de Mª Jose. ¡Mª Jose, Trini, cualquiera se atreve a hacer una presentacion despues de las vuestras!.

Bueno vamos al lio la verdad que la tertulia como siempre ha sido magnifica y es un verdadero placer el compartir con todas vosotras la lectura y posterior opinion de los libros, hoy por supuesto no ha sido una excepción, hemos podido hablar de la miseria, el amor y la muerte todo ello con el gran vocabulario leido de la novela de Javier Marias, hemos reido e incluso contado anécdotas graciosas. Y ahora toca el lazarillo de Tormes seguro que tambien dara mucho de si, os dejo alguna de las ricas frases de este libro último.

"Ella lo esperó veinte minutos sentada a una mesa de restaurante, extrañada pero sin temer nada, hasta que sonó el teléfono y se le acabó su mundo, y nunca más volvió a esperarlo."

" Se rumoreaba que se llevaba a los viajes sus juegos de sábanas y su ropa sucia, no por excentricidad ni manía, sino para aprovechar y que se los lavaran en los hoteles"

"en las camas ajenas se está siempre sólo un rato y de prestado a no ser que uno sea invitado a dormir en ellas, y con él ese nunca fue el caso; es más, se inventaba pretextos innecesarios y absurdos para que yo tuviera que marcharme, cuando yo no he permanecido más de la cuenta en ningún sitio si no se me solicitaba"

"Era de una talla menor que la que me corresponde, un viejísimo truco que en los encuentros galantes siempre da resultado, hace parecer los pechos algo más elevados, algo más rebosantes, aunque yo nunca haya tenido, hasta ahora, mucho problema con los mío"

Podría poner muchas más...

Recomendacion:


Los hijos del Fúhrer de Javier Aspas

Cuando abro un libro y empiezo a leer espero que me ilusione y me enganche desde el principio, eso me paso con la novela anterior, El medico hereje de José Luis Corral, y eso me ha pasado con los hijos del fhürer de Javier Aspas, un libro en el que mis sentimientos han aflorado como nunca, un libro triste en el que demuestra como unos gobernantes cargados de pretensiones absurdas como la raza aria y con un poder de oratoria increíble consiguieron convencer a toda una nación, convertirla en fanática y llevarla casi a su destrucción. Y lo que es peor consiguieron  convencer y crear fanáticos auténticos y convencidos entre los más jóvenes. Este libro a través de una historia ficticia nos traslada en los ojos de un niño a la Alemania Nazi desde 1936 hasta que los usaron en la defensa de Berlín al final de la guerra, En como los manipulaban metiendo ideas absurdas en sus jóvenes cerebros, y en lo que ellos mismos se convencían de que no vivirían mucho tiempo ya que estaban predestinados a ser soldados.

Por último es increíble cómo podemos trasladar a nuestro días todo lo que paso en la Alemania Nazi, solo hace falta algún loco con el poder de oratoria de uno como Hitler para que la gente se vuelva loca.

Javier Aspas


Francisco Javier Aspas (Teruel, 1966) es un apasionado de la II Guerra Mundial. Ha consagrado varios años a una investigación independiente sobre el fenómeno del nazismo, tanto en su vertiente sociológica, como exotérica e histórica. 
Los hijos del Führer es su primera novela.

lunes, 20 de enero de 2014

Opinion de Los enamoramientos de Javier Marias y sinopsis proximo libro de la tertulia

Sin duda el mejor libro que hemos leido en la tertulia de este año. Aunque denso es muy rico tanto en palabras, sinonimos y vocabulario, de una manera sencilla nos introduce filosoficamente tanto en la vida como en la muerte. Nunca pense se pudieran decir tantas cosas a traves del encuentro casual en un bar y a traves de un asesinato, con pocos personajes hace una novela llena de vida, ¿imaginais una onra de teatro de esta novela?. Javier Marias sin duda desde hoy es uno de mis escritores a leer. espero con ganas la tertulia del Miercoles para discutir ampliamente sobre los temas del amor y del asesinato para llegar a el.

El proximo libro de la tertulia es un clasico español, "El lazarillo de Tormes", ¿quien no ha leido este libro a lo largo de la vida?.


Lazarillo de Tormes de Anónimo:

Lázaro, hijo de un ladrón y acemilero, queda huérfano en Salamanca.
 Estará al servicio de diferentes amos (un ciego, un
 hidalgo arruinado, un clérigo avaricioso, un fraile de la Merced, un burlero farsante, etc.),
y ejercerá varios oficios, que permiten al narrador
realizar una sátira de los diferentes estamentos de la
 sociedad de la época y reflexionar con ironía sobre el tema de la honra