domingo, 4 de agosto de 2013

Tertulia literaria en casa de los Angulo. El libro de los Portales de Laura gallego

Hola a principios de Julio le regalaron a mi hijo el libro de los portales de Laura Gallego, Alvaro nos comento a su madre y a mi que que nos parecía el leerlo juntos para luego comentarlo, una idea la cual nos pareció genial y en la que nos pusimos manos a la obra.

Eso mismo es lo que acabamos de hacer, la presentación a corrido a cargo de Alvaro leyéndonos una pequeña biografía de la autora como una bibliográfica. El libro es un libro para leer en familia sobretodo con chicos que vayan a entrar en la adolescencia ya que es un libro fantástico. A mi me ha gustado y entretenido ya que tiene bastante movimiento sin darte tiempo a aburrirte. Hemos pasado un rato agradable alrededor de unas coca colas fanta, patatas fritas y nachos. Os dejo unas foticos del evento, como la Sinopsis y la biografía de la autora.

Esperandonos

Preparacion

Leyéndonos la biografiar

Termino de la tertulia

Sinopsis de el libro de los portales:
«Los pintores de la Academia de los Portales son los únicos que saben cómo dibujar los extraordinarios portales de viaje que constituyen la red de comunicación y transporte más importante de Darusia. Sus rígidas normas y su exhaustiva formación garantizan una impecable profesionalidad y perfección técnica en todos sus trabajos. Cuando Tabit, estudiante de último año en la Academia, recibe el encargo de pintar un portal para un humilde campesino, no imagina que está a punto de verse involucrado en una trama de intrigas y secretos que podría sacudir los mismos cimientos de la institución


Autora laura gallego:
Escritora española, Laura Gallego García es conocida principalmente por sus libros dedicados a la literatura infantil y juvenil, siendo una de las ganadoras más jóvenes delPremio Barco de Vapor al conseguirlo por primera vez con sólo 21 años.
Licenciada en filología, Laura Gallego logró su primeros éxitos con Finis Mundi La leyenda del rey errante, pero dando el salto hacia una novela más enfocada a jóvenes adultos logró convertir su serie de las Crónicas de Idhún en todo un superventas entre el público adolescente, siendo numerosas sus reediciones e incluso su paso al mundo del cómic.
Gallego ha probado suerte con una novela más adulta en Dos velas para el diablo, aunque sin dejar de lado el mundo juvenil, como demuestra su serie de Sara y las goleadoras.
La obra de Laura Gallego ha sido traducida a más de quince idiomas y publicada en prácticamente todo el mundo.
En 2011Gallego se hizo con el prestigioso galardón del Cervantes Chico, dedicado a reconocer la maestría en el mundo de la literatura infantil y juvenil y en 2012 recibió elPremio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.

sábado, 13 de julio de 2013

Zenobia reina de Palmira

Bueno no se si llevamos bien el veranito o no, pero vamos a amenizar un poquito el blog. No se si estáis leyendo los libros propuestos para el verano, por si acaso os voy a dejar un poquito de historia que nunca viene mal, no se si la fuente ( La wikipedia ) sera de fiar pero ahí lo dejo:

Herbert Schmalz-Zenobia.jpg

Zenobia
Reina de Palmira
Herbert Schmalz-Zenobia.jpg
La última mirada a Palmira de la reina Zenobia, cuadro por Herbert Schmalz
Información personal
Nombre secularSeptimia Bathzabbai Zainib
Reinado267-272
Nacimiento23 de diciembre de 245
PalmiraSiria
Fallecimientodespués de 272
Roma
PredecesorSeptimio Odenato
Familia
PadreZabaii ben Selim o Julio Aurelio Zenobio
ConsorteSeptimio Odenato
Septimia Bathzabbai Zainib, más conocida como Zenobia (23 de diciembre 245 - 274), fue la segunda mujer del príncipe Odenato de Palmira y reina delImperio de Palmira entre 267 y 272. Odenato (castellanización del nombre Odenat) era un príncipe cliente del Imperio romano, pero fue asesinado en el 267 y entonces Zenobia tomó las riendas del poder a nombre de su joven hijo heredero.
Aprovechando las disputas en el interior del imperio por la corona del mismo, el reino de Palmira se sublevó e intentó crear su propio imperio con la intención de dominar a los dos que le flanqueaban, el romano y el sasánida. También tenían el incentivo de aprovechar el vacío de poder que el Imperio sasánida aún no había alcanzado a llenar. Las campañas militares de Zenobia le permitieron crear un imperio que abarcaba toda el Asia Menor e incluso logró tomar Egipto con sus tropas en el año 269, ya que allí se había levantado un posible candidato al trono romano. Zenobia logró deponer al pretendiente y reclamó la corona del imperio para su hijo.
Gobernó Egipto hasta el año 272, cuando fue derrotada y enviada como rehén a Roma por el emperador Aureliano. A partir de este momento, el destino de Zenobia parece confuso. Existen múltiples teorías desde que una enfermedad acabó con la vida de Zenobia, hasta que fue una huelga de hambre o unadecapitación la causa de su muerte. La versión más optimista cuenta que Aureliano quedó tan impresionado por Zenobia que la liberó, otorgándole una villa en Tibur (actual TívoliItalia) donde se convirtió en una filósofa destacada de la alta sociedad, viviendo con sus hijos como una matrona romana.
Si quereis saber mas visitar el enlace http://es.wikipedia.org/wiki/Zenobia

Palmira (en árabe تدمر Tadmor1 o Tadmir) fue una antigua ciudad nabatea situada en el desierto de Siria, en la actual provincia de Homs a 3 km de la moderna ciudad de Tedmor2 o Tadmir, (versión árabe de la misma palabra aramea "palmira", que significa "ciudad de los árboles de dátil"). En la actualidad sólo persisten sus amplias ruinas que son foco de una abundante actividad turística internacional. La antigua Palmira fue la capital del Imperio de Palmirabajo el efímero reinado de la reina Zenobia, entre los años 266 - 272

Para saber mas de Palmira visitar http://es.wikipedia.org/wiki/Palmira

domingo, 2 de junio de 2013

Recomendacion lectura

Hola amigos tertulian@s me acaba de terminar un libro que por su rigor histórico me parece magnifico, es un libro un poco duro pero creo que a algun@s de vostr@s os gustara por su tematica. Os dejo la sinopsis y la autora.

El presente libro es un testimonio, pues no reúne los requisitos de una crónica, de una sobreviviente de los campos de concentración Nazi de Auschwitz y Birkenau. Nombres de no grata memoria pues resumen quizás, el punto más bajo de la crueldad y el fanatismo humano. Si la realidad se impone sobre la fantasía, resulta estrujante la profunda oscuridad que puede esconder el alma humana. La doctora Olga Lengyel escribe sus experiencias en los nombrados campos de exterminio desde su llegada, hasta la liberación. Sus detalladas descripciones comprenden en su totalidad el libro. Su intención es compartir su experiencia para que el futuro, no nos tomé por sorpresa.

Autora Olga lengyel


Olga Lengyel (19 de octubre de 1908– 15 de abril de 2001), fue una escritora y enfermera húngara, nacida el año 1908 y fallecida en Estados Unidos el año2001.
Lengyel nació en Rumania, en una región dominada por Hungría. En tiempos de la Segunda Guerra Mundial estudió enfermería y fue esposa del doctor Miklos Lengyel, a quien asistía en su hospital de Cluj-Napoca antes de ser deportados a Auschwitz en 1944 donde a su llegada perecieron sus padres e hijos, su esposo murió después poco antes de su liberación.
Lengyel fue la única superviviente de su familia y escribió sus vivencias en su libro Five Chimneys (Los Hornos de Hitler, en la edición española), que se publicó en 1947. Su vida posterior al Holocausto fue dedicada a mantener la memoria de los hombres, mujeres y niños que murieron como resultado de la Segunda Guerra Mundial.
Después de la guerra, emigró a los Estados Unidos. Según el website de “The Memorial Library”, Olga fundó la Librería Memorial, localizada en el número 58 East 79th Street, la cual fue auspiciada por la Universidad del Estado de Nueva York. Olga murió el año 2001, a la edad de 93 años, habiendo sobrevivido a Auschwitz, la pérdida de su primer marido, dos hijos y sus padres en el campo de concentración de Auschwitz, y después de haber batallado y sobrevivido a tres ataques separados de cáncer.
Su testimonio, durante el juicio de Bergen-Belsen, contra el Dr. Joseph Mengele fue contundente. También contra el SS Hauptsturmführer (Capitán) Josef Kramer, Comandante del Campo de Concentración de BirkenauIrma Grese, famosa celadora SS de Birkenau y el Dr. Fritz Klein, rumano quien hizo injustificables experimentos científicos con prisioneros.